AVANCE VII Reunión Anual de la SVANP :
Sábado 13 Febrero 2021 (ONLINE)
TEMÁTICAS:
ACTUALIZACION EN EPILEPSIA
VIDEO/EEG EN EPILEPSIA INFANTIL
CINE Y NEURODESARROLLO
COMUNICACIONES LIBRES ORALES * (ver al final de la página)
* FECHA LÍMITE ENVÍO DE COMUNICACIONES : 25 ENERO 2021
Reconocido el Interés Científico Sanitario (ICS) Generalitat Valenciana
INSCRIPCIONES (incluye la cuota anual SVANP para los socios de la Sociedad):
- Médicos: 30€
- Otros Profesionales de la salud, educación y ciencias sociales: 20€.
- Residentes (MIR y PIR) y estudiantes: 10 €.
SECRETARÍA TÉCNICA: Envío de comunicaciones, inscripciones.
Theoria Congresos
Tfno: 960 72 82 12.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
09:00 - Bienvenida. Dr. Fernando Mulas. Presidente SVANP
09:05 - COMUNICACIONES LIBRES ORALES
Moderadores: Dra. Inmaculada Pitarch y Dr. Jorge Pantoja (fecha límite de envío el 25 Enero de 2021)
11:00 ACTUALIZACIÓN EN EPILEPSIA
Moderadores: Dra. Vanesa Esteban y Dr. Alberto de la Osa
- "Manejo del paciente adolescente con epilepsia". Dra. Natalia Julve. Unidad de Neuropediatría Hospital IMED. Valencia
- "Nueva farmacología en epilepsia" - Dra. Patricia Smeyers. Sección Neuropediatría. Hospital U.P. La Fe. Valencia
12:30 EL SUEÑO EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
- Conferenciante invitado: Dr. Gonzalo Pin Director de la Unidad de Sueño Infantil. Hospital Quirón Salud. Valencia
13:15 - ASAMBLEA GENERAL de la Sociedad Valenciana de Neuropediatría (SVANP)
09:05 - COMUNICACIONES LIBRES ORALES
Moderadores: Dra. Inmaculada Pitarch y Dr. Jorge Pantoja (fecha límite de envío el 25 Enero de 2021)
11:00 ACTUALIZACIÓN EN EPILEPSIA
Moderadores: Dra. Vanesa Esteban y Dr. Alberto de la Osa
- "Manejo del paciente adolescente con epilepsia". Dra. Natalia Julve. Unidad de Neuropediatría Hospital IMED. Valencia
- "Nueva farmacología en epilepsia" - Dra. Patricia Smeyers. Sección Neuropediatría. Hospital U.P. La Fe. Valencia
12:30 EL SUEÑO EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
- Conferenciante invitado: Dr. Gonzalo Pin Director de la Unidad de Sueño Infantil. Hospital Quirón Salud. Valencia
13:15 - ASAMBLEA GENERAL de la Sociedad Valenciana de Neuropediatría (SVANP)
1. El envío de los resúmenes se hará en formato word y se encabezará con la siguiente información:
• Título (Se redactará en Mayúsculas).
• Autores: Nombre y Apellido de todos los autores empezando por el autor principal.
• Centro de Trabajo: debe aparecer el servicio y centro de trabajo de cada uno de los autores.
*No sobrepasar un número máximo de 6 firmantes
• Título (Se redactará en Mayúsculas).
• Autores: Nombre y Apellido de todos los autores empezando por el autor principal.
• Centro de Trabajo: debe aparecer el servicio y centro de trabajo de cada uno de los autores.
*No sobrepasar un número máximo de 6 firmantes
2. Los resúmenes se estructurarán según el esquema siguiente:
• Se dividirá el resumen en los siguientes apartados:
Introducción.
Objetivos.
Pacientes y método.
Resultados.
Conclusiones,
con la adaptación pertinente para casos clínicos (Introducción. Caso Clínico. Conclusiones).
• Se dividirá el resumen en los siguientes apartados:
Introducción.
Objetivos.
Pacientes y método.
Resultados.
Conclusiones,
con la adaptación pertinente para casos clínicos (Introducción. Caso Clínico. Conclusiones).
3. El texto no incluirá referencias al nombre del centro de trabajo ni identificación con una iniciativa empresarial o laboratorio.
No añada punto y aparte al final de cada apartado.
Extensión máxima: 250 palabras.
El tipo y tamaño de letra será arial 12.
No se admiten tablas gráficas ni imágenes ni biografía.
4. El envío de las comunicaciones implica la aceptación de todas las normas de presentación y deberá
remitirse antes del 25 de ENERO 2021 a la SECRETARÍA TÉCNICA:Theoria Congresos
remitirse antes del 25 de ENERO 2021 a la SECRETARÍA TÉCNICA:
Theoria Congresos
Tfno: 960 72 82 12.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5. El incumplimiento de las normas de redacción y envío puede suponer, a juicio del Comité Organizador, su devolución a los autores para una nueva redacción o su rechazo definitivo.